lunes, 9 de enero de 2017

Ciclo o sentencia while en java

Ciclo while en java.

El ciclo o sentencia while nos permite ejecutar uno o varias instrucciones  de forma repetida  mienstras la condición establacida se siga cumpliendo. La sintaxis del ciclo while es la siguiente: 

  1. while (expresion) {
  2. sentencia(s)
  3. }

El siguiente ejemplo se muestra el código que realiza un ciclo del 1 al 10, imprimiendo al final del ciclo todo el conjunto de numeros. 



  1. import javax.swing.JOptionPane; //Se importa  lalibrería para ventana de dialogo.
  2. public class Main {
  3. public static void main(String[] args) {   //Método main (iniciadora). 
  4. int contador=0;  
  5. String serie=" "; //Varable que almacenará el resultado del ciclo
  6. while (contador <10) {
  7.    if(contador<1){
  8.      serie=" ";
  9.     }
  10.     else
  11. serie+="+";
  12. contador++;
  13. serie+= contador;
  14. //JOptionPane.showMessageDialog(null, contador); //imprime uno por uno
  15. }
  16. JOptionPane.showMessageDialog(null, serie); //imprimir toda la serie junta.
  17. //JOptionPane.showMessageDialog(null, "Fuera del ciclo");
  18.  }
  19. }


El resultado es el siguiente: 





Link de descarga: http://adf.ly/1hkhYW





domingo, 8 de enero de 2017

Intalación del JDK de oracle y netbeans en Xubuntu.

Intalación del JDK de oracle y netbeans en Xubuntu. 
La instalación del jdk de oracle y del entorno de desarrolllo netbeans en sistemas operativos gnu/linux a más de uno le ha dado problemas de cabeza. Para hacer la instalación más sencilla, puedes insertar unos cuantos comandos. Antes de proceder a las instalación por medio de comandos primero se debe agregar un repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java

Al insetar el repositorio tendremos que poner nuestra contraseña y pulsar enter para continuar.



Posteriormente actualizamos con el siguiente comando:
sudo apt-get update



Para instalar el jdk 8 insetarmos el siguiente comando:

 # sudo apt-get install oracle-java8-installer

Al insertar el comando de instalacion nos aparecerá el mensaje de "¿desea continuar [S/n]?" y sólo tendremos que insetarle la letra "S" para confirmar.


Enseguida se nos mostrará lo siguiente, y sólo presionamos enter para aceptar.

Presionamos enter para aceptar. 

 Y comienza la instalación automaticamente demorando entre 2 a 3 minutos, y  finalmente nos motrará este mensaje: "Oracle jkk 8 instaled".


Si no se tiene ninguna otra versión de java instalado, no es necesario configurar la versión de java utilizar por defecto.



Intalación  NetBeans.
El netbeans tendremos que descargarlo desde la pagina oficial de oracle:


Ya descargado, procedemos a cambiarle permisos, dandole clic derecho al archivo jdk-8u111-nb-8_2-linux-x64.sh seguido de propiedad y nos dirigimos a la pestaña de permisos, permitimos que el archivo se ejecute como un programa dando clic en la casilla. 



















Abrimos una terminal y solo arrastramos el archivo jdk-8u111-nb-8_2-linux-x64.sh a ella. Al arrastrar el archivo a la termonal nos muestra lo siguiente: "/home/joelc12/Descargas/jdk-8u111-nb-8_2-linux-x64.sh" que es la ubicacion del archivo, y sólo tendremos que darle enter para que nos muestre el instalador, de aquí en adelnate se instala como cualquier programa en windows (siguiente, siguiente y aceptar).



Finaliza la instalación con esta ventana, dejandonos un ícono en el 
escritorio. Ya tenemos java y netbeans para programar. 








martes, 27 de diciembre de 2016

Montar un usb en Centos 5.5 y copiar archivos.

En ocasiones, por diversas cuestiones es necesario introducir algunos archivos a nuestro servidor a través de una memoria usb, en el siguiente poste se le muestra como hacerlo desde un servidor centos.
Lo primero que debemos hacer es  se necesita es  un usb formateadocon sistema de archivos fat32, ya introducido la memoria en la pc. Se procede a insertar los siguientes comandos:
Inicialmente al loguearnos en un servidor nos lleva a carpeta /root, pero nosotros nos moveremos al directorio raiz con el siguiente comando.

# cd /   --para dirigirnos al directorio raiz.    
# mkdir usb --Procedemos a crear las carpetas dentro de las cuales vamos a montar la memoria.
cd usb  --para movernos a la carpeta usb.
fdisk -l --ya en la caperta usb el comando insertamos este comando y nos muetra los dispositivos en el equipo así como las particiones con las que cuenta.

La linea que nos interesa por el momento es la penultima, el cual nos muestra el nombre de nuestra unidad usb (/dev/sdb1). Conociendo el nombre que se le ha asignado a nuestra usb procedemos a insertar el siguiente comando:
 # mount /dev/sdb1 /usb  --con este comando ya montamos la usb en la carpeta /usb.
# cd /usb --insertarmo este comando para ir a la ruta del usb.
# ls  -- para ver los archivos de la memoria.
y listo, ya se puede visualizar el archivo que tenía en la memoria usb, que en este caso era SistemasO.txt
Ya si queremos copiarlo al servidor, solo tendriamos que utlizar el comando cp y especificar la ruta, en este caso lo copiamos a la carpeta var.
# cp SistemasO.txt /var